Área Usuario

Qué es la última milla

En el proceso logístico intervienen distintas partes que pueden ser de gran importancia para llevar un producto desde un punto A a un punto B, normalmente desde la empresa hasta el domicilio del consumidor. Por eso, conocer qué es la última milla es de vital importancia.

¿Qué es la última milla?

La última milla es conocida como distribución capilar, es la última parte del proceso de entrega de un paquete, es decir, el proceso que tiene lugar entre el centro de distribución local y el domicilio del cliente. Es el último paso de toda la cadena de distribución, o logística, y una parte fundamental para que el cliente reciba su paquete en los plazos estipulados por el vendedor.

En la última milla es cuando se producen más incidencias con el envío, y puede llegar a suponer más del 50 % del coste total del transporte. Para que este proceso vaya bien es fundamental que la agencia de reparto local establezca una correcta gestión para optimizar su actividad.

Qué es la última milla

Claves para optimizar la última milla

En Looper Logística queremos ayudarte a potenciar tu negocio encargándonos al 100 % de tu logística para que los problemas de última milla no formen parte de tu día a día. Solo contacta con nosotros para que empecemos a trabajar juntos para enviar tus pedidos a tus clientes. Algunas claves fundamentales que utilizamos para optimizar la última milla son las siguientes:

Optimizar rutas de transporte

Una de las claves para optimizar la última milla es empezar por optimizar las rutas de transporte. Para ello, se necesita una mayor sincronización entre todos los elementos de la distribución capilar. Dentro de la ciudad, se necesita conocer cuáles son las rutas de entrega más eficientes analizando diferentes factores como el tráfico, los atascos en tiempo real, calles cortadas, obras y todo tipo de inconvenientes que pueden perjudicar y retrasar el proceso de entrega en las condiciones pactadas con el cliente.

Clasificación de la paquetería

La correcta clasificación de la paquetería para optimizar el transporte de la misma es algo esencial. La empresa de reparto debe clasificar la paquetería en función del tamaño de los paquetes, de la fragilidad del producto o de la urgencia del reparto. Una vez realizada una correcta clasificación es fundamental poner a disposición todos los vehículos de la empresa, desde motos a furgonetas, y los conductores para que las entregas se realicen de la mejor forma posible y cumpliendo con los plazos estipulados.

Exigencias del cliente

Para optimizar la entrega en última milla, también hay que tener en cuenta las exigencias del cliente para conseguir un elevado grado de satisfacción del mismo. En el caso de que la empresa de reparto ofrezca variables a elegir, como las ventanas horarias preferidas por el cliente, hay que tenerlo en cuenta para la entrega del producto dentro de ese horario.

De esta forma, vamos a conseguir una mejor organización de las rutas de envío y evitamos ir de nuevo a un domicilio en el que no se encuentre el cliente por haber realizado un intento de entrega fuera de la ventana horaria que ha demandado, lo que encarece el coste de la última milla por hacer necesario un nuevo intento de entrega.

Uso de la tecnología

Una clave fundamental para optimizar la última milla es el uso de la tecnología. En la actualidad, las empresas de logística utilizamos nuevas tecnologías en forma de herramientas que ayudan a los repartidores a escoger la mejor ruta de transporte de forma automática atendiendo a multitud de criterios diferentes.

Estas herramientas consideran variables como las ventanas horarias, las condiciones de entrega, el tamaño del paquete, la incompatibilidad de mercancías, las restricciones de tráfico o la velocidad media de la ruta para diseñar una ruta de reparto lo más eficiente posible para realizar todas las entregas estipuladas en el tiempo correcto.

Importancia de la última milla

Desde nuestro departamento logística, recibimos y almacenamos tu stock, preparamos los envíos, los empaquetamos y los enviamos a tus clientes, e incluso nos encargamos de los cambios y devoluciones. Nos podemos integrar en tu plataforma para que tengas acceso a información continuamente actualizada.

Todo ello para que, en el momento de planificar la entrega en la última milla, salga todo a la perfección. La última milla es de vital importancia porque es esencial para conseguir una buena satisfacción del cliente y para controlar los costes de entrega teniendo en cuenta los posibles elementos exógenos que nos pueden afectar.

Trabajar para optimizar la última milla es esencial, ya que los consumidores tienen cada vez más opciones donde elegir y muchos minoristas realizan grandes inversiones en la última milla para ofrecer un mejor servicio que sus competidores. La última milla se vuelve especialmente importante para el comercio electrónico, que necesita de entregas rápidas y puntuales para que los consumidores lo prefieran a comprar en un establecimiento físico.

La última milla es tan importante que hasta grandes empresas con miles de entregas cada día recurren a empresas de todo tipo para garantizar que sus paquetes son entregados en el día y en la hora que necesitan sus clientes. Y es que es en la última milla donde un servicio excelente de una tienda online puede irse al traste por no proceder con las entregas en el tiempo requerido.

 

Las empresas están centrando sus esfuerzos en esta parte final del proceso de reparto con el objetivo de reducir sus gastos, mejorar la entrega de los productos y conseguir una mayor satisfacción de los clientes. Ahora que ya sabes qué es la última milla, solo debes dejar el proceso de entrega de tus productos en las mejores manos para disfrutar de un proceso optimizado que garantice entregas puntuales en los tiempos establecidos y no tengas que preocuparte por nada más.

Categorías

Categorías

Últimos post

Comparte